Boletín N° 17777- 05 – Presentación de Proyecto de Ley que establece incentivos tributarios para la Producción de Hidrógeno Verde y sus derivados.
Mediante el Proyecto de Ley, la autoridad busca incorporar incentivos tributarios que impulsen la industria del Hidrógeno Verde y sus derivados en el territorio nacional, con el objetivo de aumentar la demanda local compensando el mayor valor de producción que presenta el Hidrógeno Verde comparado con otras fuentes de combustibles; fomentar el uso de productos sostenibles en procesos productivos difíciles de descarbonizar a través de la electrificación; y aprovechar las ventajas comparativas que nuestro territorio nacional presenta.
A grandes rasgos, el Proyecto de Ley propone dos iniciativas: i) la creación de un beneficio tributario consistente en un crédito contra el Impuesto de Primera Categoría (IDPC); y ii) la creación de un estatuto tributario uniforme y especial para los productores de Hidrógeno Verde y sus derivados que se instalen en la Región de Magallanes y la Antártida Chilena.
Por un lado, el beneficio tributario propuesto consistiría en un crédito contra el IDPC de carácter transitorio, el cual deberá ser solicitado por los productores domiciliados o residentes en Chile de Hidrógeno Verde y sus derivados, quienes luego los deberán asignar a los adquirentes (contribuyentes domiciliados en el país) que adquieran sus productos, para que éstos lo imputen contra el IDPC. El plazo máximo del beneficio tributario será de 10 años contados desde el inicio de la producción, la que no podrá ser posterior a 5 años desde la adjudicación; y en todo caso terminará el 31 de diciembre del 2040.
La adjudicación de este beneficio tributario se realizaría a través de procesos de licitación de carácter anual, los cuales se llevarían a cabo entre el 2025 y el 2030, siendo el primero de ellos el que otorgaría un mayor volumen de créditos. El monto máximo de este beneficio tributario será de USD 2.800.000.000.-, los que se distribuirán anualmente según el cronograma establecido en la ley, y serán asignados por un Comité de Asignación.
Por otro lado, el Proyecto de Ley incluye la creación de un marco tributario especial para los productores de este tipo de combustible verde que se instalen en la Región de Magallanes y la Antártida Chilena. Estos se regirán por este beneficio estatal por sobre cualquier otro régimen preferencial para Magallanes los que no serán aplicables, con excepción únicamente del beneficio de Zona Franca que será complementario a éste.
Este nuevo beneficio tributario consiste en la exención del IDPC por las utilidades para las empresas productoras Hidrógeno Verde que se instalen en la región. Adicionalmente, quienes se sometan al beneficio tendrán la prohibición de acceder a bonificaciones adicionales asociadas a la producción y la venta; el derecho a solicitar la exención de IVA en la importación de bienes de capital; y estarán sujetos a la obligación de pagar por adelantado la contribución para el desarrollo regional que establece el artículo 32° de la Ley 20.120 sobre modernización tributaria.
Correos electrónicos no solicitados y cualquier otra información enviada a Dentons no serán consideradas como confidenciales, puede ser revelada a otros, puede que no obtenga una respuesta, y no crean una relación abogado-cliente. Si usted no es cliente de Dentons, por favor no nos envíe ninguna información confidencial.
Esta biografía está disponible sólo en inglés. Por favor, haga clic en continuar abajo para ver la biografía en inglés o en cancelar para permanecer en esta página.
Usted va a ser redirigido de la web de Dentons a la web $redirectingsite. Para proceder, por favor haga click en Aceptar.
Usted va a ser redirigido de la web de Dentons a la web Beijing Dacheng Law Offices, LLP. Para proceder, por favor haga click en Aceptar.