Mediante Resolución N° DJUR-0031-03-2021-JM, publicada en La Gaceta No. 43 del 3 de marzo de 2021, se modificaron algunas medidas administrativas temporales por parte de la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME), de interés para nuestros clientes:
Aforo: se mantendrá un aforo no mayor al 20 por ciento de los funcionarios de la institución. La atención presencial se realizará solo por medio de citas.
Plazos para responder prevenciones: dentro del plazo de 10 días hábiles contados a partir del día siguiente al que se notifica la resolución correspondiente, la persona interesada deberá tramitar cita para la presentación de documentos que hayan sido prevenidos. El plazo para presentar la documentación prevenida se prorrogará hasta la fecha de la cita.
Vigencia de los certificados de antecedentes penales y certificados de matrimonio: la obtención de la cita interrumpe el vencimiento de certificados de antecedentes penales y de matrimonio debidamente apostillados que hayan sido expedidos con fecha 17 de marzo de 2020 o posterior.
Documentos emitidos en el exterior que se encontraban vigentes al 17 de marzo de 2020: la vigencia de estos documentos se tendrá por prorrogada hasta el día 31 de julio de 2021.
Vigencia del certificado de nacimiento: se tendrá por válido el certificado de nacimiento debidamente apostillado a pesar de que tenga fecha de emisión superior a seis meses, siempre que los datos contenidos en dicho documento concuerden con los que constan en el pasaporte de la persona extranjera y el documento se encuentre en perfecto estado.
Presentación de recursos: se realizará mediante cita que se deberá gestionar dentro de los tres días siguientes al recibo de la notificación de la resolución denegatoria correspondiente. Obtenida la cita, el plazo para presentar el recurso se prorroga hasta el día y hora de la cita correspondiente.
Documentación por primera vez y renovación DIMEX (residencias, estancias, categorías especiales): se realizará a través de Banco de Costa Rica y Correos de Costa Rica, previa cita.
Solicitud de adelanto de entrega de DIMEX: únicamente se podrá gestionar a través de correo electrónico.
Vigencia del DIMEX: la vigencia de los DIMEX de residentes permanentes, temporales y categorías especiales, que vencieron después del 17 de diciembre de 2019, fue prorrogada hasta el pasado 11 de enero 2021, y la de las estancias que vencieron después del 17 de marzo de 2020, se prorrogó hasta el pasado 12 de febrero de 2021. En virtud de lo anterior, el caso de los residentes temporales y categorías especiales, debe prestarse especial atención a lo siguiente: Si el DIMEX venció antes del 18 de diciembre de 2019, la persona ya no ostenta categoría migratoria, por lo cual le aplican las disposiciones correspondientes a la categoría de turismo. Si venció con posterioridad al 18 de diciembre de 2019, la vigencia se encontraba prorrogada hasta el día 11 de enero de 2021, con posibilidad de renovar su DIMEX hasta el 11 de abril de 2021.
Otorgamiento de visas consulares: no se otorgarán visas consulares y restringidas hasta el día 30 de abril de 2021.
Solicitudes presentadas en la unidad de visas: no se recibirán nuevas solicitudes de ingreso de personas que requieren visa, sino a partir del 30 de abril de 2021, salvo: i) las solicitudes presentadas para los ejecutivos y sus dependientes por empresas reconocidas en Costa Rica. ii) solicitudes de visa de tránsito, presentadas por las agencias navieras. iii) solicitudes por reunificación familiar a favor de ciudadanos de países incluidos en los grupos de ingreso con visa consular y visa restringida.
Prórrogas de turismo: se autoriza por última vez y hasta el día 01 de junio del año 2021, la ampliación de la permanencia legal de las personas extranjeras que hayan ingresado al país en calidad de turistas a partir del 17 de diciembre 2019. Sin embargo, para poder obtener el beneficio de esta excepción, la persona extranjera deberá obtener de forma obligatoria un seguro de viaje y deberá enviar el comprobante de dicho seguro por correo electrónico. Este seguro deberá cubrir, al menos, los gastos de alojamiento y gastos médicos que pueda generar la enfermedad COVID-19. La persona que no valide su seguro dentro del plazo de permanencia legal, incurrirá en una permanencia irregular, por lo que le serán aplicables las sanciones previstas en la ley.
El área de práctica de Derecho Laboral y Migratorio de Dentons Muñoz Costa Rica ofrece asesoría legal relacionada con:
Para obtener asesoría legal en Derecho Laboral, Recursos Humanos y Derecho Migratorio, por favor no dude en contactarnos.
Correos electrónicos no solicitados y cualquier otra información enviada a Dentons no serán consideradas como confidenciales, puede ser revelada a otros, puede que no obtenga una respuesta, y no crean una relación abogado-cliente. Si usted no es cliente de Dentons, por favor no nos envíe ninguna información confidencial.
Esta biografía está disponible sólo en inglés. Por favor, haga clic en continuar abajo para ver la biografía en inglés o en cancelar para permanecer en esta página.
Usted va a ser redirigido de la web de Dentons a la web $redirectingsite. Para proceder, por favor haga click en Aceptar.
Usted va a ser redirigido de la web de Dentons a la web Beijing Dacheng Law Offices, LLP. Para proceder, por favor haga click en Aceptar.