Boletín Semanal del Mercado de Valores de Ecuador 8 de octubre 2020 Ecuador: En la semana del 28 de septiembre al 2 de octubre, las negociaciones en el mercado bursátil se han caracterizado por una baja en sus volúmenes nacionales de US$ 234227,57291 con respecto a la semana anterior.
Nuevos porcentajes de retención del Impuesto al Valor Agregado (IVA) 2 de octubre 2020 Ecuador: RESOLUCIÓN Nro. NAC-DGERCGC20-00000061 publicado el 29 de septiembre del 2020. El Servicio de Rentas Internas resolvió regular los porcentajes de retención del impuesto al valor agregado (IVA).
Ejecutivo objeta totalmente el Proyecto del Código Orgánico de la Salud 30 de septiembre 2020 Ecuador: Con fecha 25 de septiembre de 2020, el Presidente Lenín Moreno presentó la objeción total al Código Orgánico de la Salud, calificando al contenido del proyecto como poco claro, impreciso y desactualizado frente al escenario que está viviendo el Ecuador respecto a la pandemia declarada a inicios del mes de marzo, y en general a los requerimientos de la sociedad.
Reglamento para las Sociedades por Acciones Simplificadas (S.A.S.) 29 de septiembre 2020 Ecuador: En concordancia con la Ley Orgánica de Emprendimiento e Innovación, publicada el 28 de febrero de 2020 en el Registro Oficial Suplemento No. 151, la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros mediante Resolución SCVS-INC-DNCDN-2020-0015 del 14 de septiembre de 2020, expidió el Reglamento de las Sociedades por Acciones Simplificadas (S.A.S).
Directrices para la reactivación económica a través del retorno progresivo al trabajo del sector privado 25 de septiembre 2020 Ecuador: A continuación, presentamos el Acuerdo Ministerial MDT-2020-093 expedido por el Ministerio del Trabajo el 03 de mayo de 2020, publicado en el Registro Oficial No. 288 de 14 de septiembre de 2020, mediante el cual se expidieron las Directrices para la Reactivación Económica a través del Retorno Progresivo al Trabajo del Sector Privado, precautelando la salud de los trabajadores ante el COVID-19, y de conformidad a las disposiciones y protocolos emitidos por el COE Nacional.
Aplicación de la Ley de Modernización del Estado para Contratos de Concesión 25 de septiembre 2020 Ecuador: En el Registro Oficial Edición Especial No. 1050, de fecha martes 22 de septiembre de 2020, se publicó la Absolución de Consulta emitida por la Procuraduría General del Estado de 21 de agosto de 2020, atendiendo la consulta planteada por la Autoridad Portuaria de Guayaquil.
Directrices que regulan el contrato por obra o servicio determinado dentro del giro del negocio 25 de septiembre 2020 Ecuador: A continuación, presentamos el Acuerdo Ministerial MDT-2020-136 expedido por el Ministerio del Trabajo el 30 de julio de 2020, publicado en el Registro Oficial No. 288 de 14 de septiembre de 2020, mediante el cual se expidieron las Directrices que Regulan el Contrato por Obra o Servicio Determinado dentro del Giro del Negocio, definiendo las actividades en las cuales se aplica esta modalidad, de conformidad con los artículos 11 y 16.1 del Código del Trabajo.
Pago de contribuciones a la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros 24 de septiembre 2020 Ecuador: De conformidad con la Resolución No. SCVS-INAF-DNF-2020-0007 del 15 de abril de 2020, el plazo para el pago de la primera cuota correspondiente a las contribuciones societarias del ejercicio fiscal 2019, que deben realizar las sociedades sujetas al control y vigilancia de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, vence el 30 de septiembre de 2020.
Aplicación del Código de Trabajo a obreros de instituciones públicas y empresas públicas 23 de septiembre 2020 Ecuador: En el Registro Oficial Edición Especial No. 1039, de fecha viernes 18 de septiembre de 2020, se publicó la Absolución de Consulta OF. PGE. No. 09172 de 7 de julio de 2020, atendiendo la consulta planteada por la Defensoría del Pueblo.
Enfermedad del Coronavirus no constituye un accidente de trabajo ni una enfermedad profesional 22 de septiembre 2020 Ecuador: En el Registro Oficial No. 290, de fecha martes 16 de septiembre de 2020, se publicó la Resolución Ministerial 23 que reformó la Resolución que indicaba que la enfermedad del coronavirus (COVID-19) no constituye un accidente de trabajo ni una enfermedad profesional.